Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Administrador

Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en las provincias de Ayabaca y Huancabamba

En una importante ceremonia, el alcalde Guillermo Morales Sánchez y el presidente de la Federación Regional de Rondas y Comunidades Campesinas, Sr. Santos Montalván Castillo, encabezaron el acto de entrega de indumentaria, accesorios, equipos y motocicletas a las rondas campesinas del distrito San Miguel de El Faique. La iniciativa forma parte del Proyecto de Inversión Pública «Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en las provincias de Ayabaca y Huancabamba», financiado por el Gobierno Regional de Piura.

✅El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer y potenciar la capacidad operativa de las rondas campesinas y la seguridad ciudadana, enfocándose en la vigilancia, acciones preventivas y garantía de la seguridad en el distrito de San Miguel de El Faique.

✅La entrega incluyó una variedad de recursos esenciales, tales como silbatos, megáfonos, linternas recargables, ponchos impermeables, gorras, casacas impermeables, chalecos, botas de jebe, mochilas y radios portátiles. Además, se proporcionaron tres motocicletas que contribuirán a la movilidad y respuesta rápida de las rondas campesinas.

✅El alcalde Guillermo Morales Sánchez expresó su compromiso con la seguridad ciudadana y destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre la comunidad y las autoridades locales. Asimismo, resaltó la valiosa contribución del Gobierno Regional de Piura en este proyecto.

✅En este acto trascendental, también estuvieron presentes los regidores Wilmer Huancas Lizana y Violeta Santos Segundo, así como el Ing. Lening Romario Huancas Huamán de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, junto a otras autoridades locales.

PROYECTO DE LIMPIEZA EN LA RED DE ALCANTARILLADO DE VARIOS CASERÍOS LOCALES.

🚰💧La Municipalidad Distrital de San Miguel de El Faique, liderada por el alcalde Guillermo Morales Sánchez, sigue trabajando activamente para el beneficio de la comunidad a través de la Oficina de Área Técnica Municipal – ATM. En colaboración con el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se ha puesto en marcha un destacado proyecto de limpieza en la red de alcantarillado de varios caseríos locales.

🚰👍🏻Se vienen realizando los trabajos de descolmatación de la red de alcantarillado en los caseríos de Loma Larga Baja, Piedra Azul, Chanrro y Las Huacas, con el propósito de mejorar sustancialmente la calidad de vida de los moradores. Estas acciones implican la eliminación de materiales orgánicos que generan gases y olores desagradables, impactando negativamente tanto en el medio ambiente como en la salud de la población.

🫡La utilización de maquinaria especializada, como la máquina de balde, garantiza una limpieza eficiente en el sistema de alcantarillado, abordando de manera efectiva problemas que podrían resultar perjudiciales para la salud pública y el entorno natural.

Hoy, 22 de enero, se conmemora el octavo aniversario del trágico suceso que marcó la irreparable pérdida de ocho funcionarios públicos, a quienes se les ha denominado con respeto «Mártires de la Gestión Pública».

El alcalde Guillermo Morales Sánchez y el Concejo Municipal llevaron a cabo un emotivo acto cívico y religioso en el distrito, en memoria de los servidores públicos: Rodrigo Chinchay Pacheco, José Tocto Melendres, César Lito Yajahuanca Solís, Edilberto Jiménez García, José del Carmen Castro Bruno, Miguel Ramírez Labán, Luis Felipe Romaní y María Nevado Castañeda, como símbolo de deferencia y gratitud.

La actividad se llevó a cabo en cumplimiento de la RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N°0031-2023-MDSMF/A, que en uno de sus artículos declara el 22 de enero de cada año como fecha conmemorativa en homenaje a los «Mártires de la Gestión Pública» a nivel del Distrito de San Miguel de El Faique, ocasión en la que las instituciones Públicas y Sociedad Civil realicen actos solemnes.

 

PROGRAMA NACIONAL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL – FONCODES

El alcalde Guillermo Molares Sánchez sostuvo una reunión con el director ejecutivo del Programa Nacional Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, Julio Manuel Velezmoro Pinto, con el propósito de impulsar la intervención del programa en proyectos de Infraestructura Social Productiva, centrando su interés especialmente en la mejora de los canales de riego.

Durante el encuentro, el director ejecutivo de FONCODES destacó que los sectores focalizados por este programa nacional del MIDIS abarcan zonas rurales como Lanche, Naranjo, Sauce Pueblo Nuevo, Quitahuajara, Cruz de Piedra, San José, Machay, Chamelico, Gaspar, Lúcumo Huasimal, Ñangay, Tallapampa, Huayabo, Pizarrume, Santa Ana, Lúcumo de Carhuancho, Santa Cruz, Calangla, Puente Piedra y San Cristóbal.

En este contexto, el alcalde reiteró su solicitud de atención especial para el distrito de San Miguel de El Faique, subrayando la importancia de considerar las necesidades particulares en el marco de los esfuerzos conjuntos por mejorar la infraestructura de los canales de riego; así, optimizar la gestión del agua y mejorar la productividad agrícola.

 

A TRAVÉS DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO, MYPES Y TURISMO, LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN CLAVE CON PRESTADORES DE SERVICIO, EMPRENDEDORES Y ARTESANOS DE LA LOCALIDAD

⛰🛣Con el fin de impulsar el desarrollo turístico sostenible en los distritos de San Miguel de El Faique y Canchaque, el Equipo Técnico de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura – DIRCETUR

👉El Econ. Julio Maza, en representación de la DIRCETUR Piura, expuso la propuesta del proyecto que busca impulsar la competitividad y sostenibilidad del turismo en la región. En específico, se presentó la idea de desarrollar una ruta vivencial de café en los mencionados distritos, aprovechando el potencial local y promoviendo experiencias auténticas para los visitantes.

👉Durante la reunión, se detalló los alcances del cofinanciamiento ofrecido para este proyecto por el Programa SECOMPETITIVO, una iniciativa respaldada por la Cooperación Suiza para el Desarrollo Económico (SECO). El monto total de cofinanciamiento asciende a 400 mil dólares, destinados a respaldar proyectos que impulsen la competitividad del sector privado y contribuyan al desarrollo económico sostenible y la reducción de la pobreza en el Perú.

👉A su vez, el Gerente Municipal, Econ. Fidel Saavedra Peltroche, manifestó la importancia de unificar el trabajo entre el sector público y privado: “Uniendo esfuerzos, garantizamos el éxito y sostenibilidad de proyectos como este, así la comuna distrital estaría participando como un socio. Es oportuno reconocer que, nuestro alcalde Guillermo Morales Sánchez siempre subraya la relevancia de abordar el turismo como una herramienta integral para el progreso local”.

 

EN UN HITO HISTÓRICO PARA LOS DISTRITOS DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE Y SONDORILLO

Datos Importantes:
✅Este proyecto cuenta con una inversión total de 5 millones 870 mil 988 soles, y estará de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba.
✅ La apertura de este tramo carrozable tiene un plazo de ejecución de 75 días calendarios y es crucial para la población de Huancabamba y de los distritos aledaños como Sondorillo, Sóndor, San Miguel de El Faique y Carmen de la Frontera, puesto que podrá ser utilizada como nueva ruta alterna a la Carretera Canchaque – Huancabamba; sobre todo en épocas de lluvias.
✅ De acuerdo al expediente técnico que fue elaborada por la Municipalidad de San Miguel de El Faique, este importante proyecto contempla la apertura de 5.68 km de carretera, corte de roca fija de 96 mil 335 metros cúbicos, corte de material suelto con equipo de 71 mil 385 metros cúbicos, limpieza y desbroce manual de 28 mil 400 metros cuadrados, perfilado y compactado de sub rasante en zona de corte de 28 mil 400 metros cuadrados, excavación de zanjas para cunetas de 5 mil 680 metros lineales y eliminación de material excedente de 42 mil 878 metros cúbicos.